¿Qué es el diablo cojuelo?

El Diablo Cojuelo es un personaje de la literatura española, particularmente conocido por la novela homónima de Luis Vélez de Guevara, publicada en 1641.

  • Origen y Características: Es un diablo travieso y mordaz, conocido por su cojera, que le impide volar libremente. Su cojera es tanto física como simbólica, representando las limitaciones impuestas por su condición demoníaca.

  • Rol en la Novela: En la novela de Vélez de Guevara, el estudiante Don Cleofás Leandro Pérez Zambullo libera al Diablo Cojuelo de una red donde estaba atrapado. En agradecimiento, el diablo lleva a Cleofás a volar por los tejados de Madrid, mostrándole los secretos y las intimidades de la sociedad española del siglo XVII.

  • Función Satírica: El Diablo Cojuelo funciona como un instrumento para la sátira social. A través de sus comentarios ingeniosos y revelaciones, Vélez de Guevara critica las costumbres, los vicios y las hipocresías de la nobleza, el clero y el pueblo llano.

  • Influencia: El personaje del Diablo Cojuelo se convirtió en una figura popular en la literatura española y en la cultura popular, influyendo en obras posteriores y adaptaciones teatrales. Su figura representa la crítica social a través del humor y la perspicacia.

  • Tema Central: La obra aborda la vanidad humana y la superficialidad de la sociedad de la época, exponiendo las contradicciones entre la apariencia y la realidad.